Proyectos de Investigación
Proyectos de Investigación y Desarrollo
El Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) impulsa proyectos de investigación orientados a la gestión sostenible del agua y los recursos ambientales. A lo largo de los años, el CIHH-UTP ha desarrollado iniciativas en siete líneas estratégicas: Hidrología Tropical, Cambio Climático y Meteorología, Estudios Marinos Costeros, Hidráulica, Sistemas Ambientales, Georreferenciación e Instrumentación Nuclear. Estos proyectos abarcan desde la caracterización de aguas subterráneas y estudios de erosión costera, hasta el monitoreo de ecosistemas y la innovación tecnológica aplicada a la ecohidrología. Cada investigación busca generar conocimiento científico y soluciones prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible y a la resiliencia frente al cambio climático en Panamá.
A continuación se presenta el listado de proyectos de investigación desarrollados por el CIHH-UTP, organizados por año. Cada registro incluye el título del proyecto, el investigador responsable y un enlace para acceder a información detallada sobre sus objetivos, avances y resultados. Esta sección busca ofrecer una visión clara y transparente del trabajo científico realizado, fomentando la colaboración y el acceso al conocimiento generado por el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH).
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Taller escolar teórico-práctico de dimensionamiento a pequeña escala de instalación fotovoltaica utilizando sensores de radiación solar | Milena L. Zambrano | PFIE2024-R2-B-01 (PDF, 393.99 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
|
Estimacion de flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano
|
Reinhardt Pinzón | FID23-26 (PDF, 268.45 KB) |
| Evaluación e interpretación del flujo de savia en un ecosistema de manglar: Caso de estudio bahía de Panamá | Reinhardt Pinzón | FID23-06 (PDF, 270.11 KB) |
| Perfil transversal de la contaminación por microplásticos en el lago alhajuela | Denise Delvalle | FID-23-029 (PDF, 236.7 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Caracterización de las aguas subterráneas en la subcuenca del río Guararé para su seguridad hídrica | Denisse A. Morales | FID22-063 |
| Desarrollo y verificación de un modelo no hidrostático cuadrático del oleaje | Lucas E. Calvo | FID22-019 |
| Determinación del nivel de salinidad y calidad de agua en fuentes de agua para consumo humano | Gisselle E. Guerra | FIED22-07 (PDF, 1.58 MB) |
| Diagnóstico en zonas costeras para el reporte de indicadores del ODS 14 (vida submarina) | Kathia T. Broce | IDDS22-16 |
| Estimación de la erosión en la línea costera del pacífico de Panamá | Gisselle E. Guerra | IDDS22-18 (PDF, 455.42 KB) |
| Estimación del límite de intrusión salina en estuarios del Sitio Ramsar - Bahía de Panamá | Gisselle E. Guerra | IDDS22-34 (PDF, 1020.68 KB) |
| Evaluación de presencia de contaminantes orgánicos persistentes adsorbidos a micro plásticos en ecosistemas marino-costeros de Panamá | Denise Delvalle | FID-22-089 (PDF, 280.38 KB) |
| Suelos y cambio climático: incrementar habilidades analíticas en los IPTs agropecuarios de educación media en la calidad de los suelos y la producción agrícola resiliente al cambio climático | José R. Fábrega | PFIA-IACP-A-13-2022 |
| Taller de producción de hidrógeno verde y su utilización en celdas de hidrógeno | Milena L. Zambrano | PFIA-IACP-B-14-2022 (PDF, 457.71 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Ingreso de FRNs en aerosoles atmosféricos y su aplicación en estudios de redistribución de suelo | Alexander D. Esquivel | ITE18-R2-015 (PDF, 259.14 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Equipamiento e instrumentación de un Laboratorio de Investigación y Simulación Asistida por Computadoras a diferentes escalas y fenómenos | Reinhardt Pinzón | EIE18‐016 |
| Determinación de las tasas de erosión en el Canal de Panamá, empleando radionucleidos naturales y artificiales | Alexander D. Esquivel | FID17-071 (PDF, 273.74 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Estudio hidrogeológico y pedológico de la subcuenca del río Zaratí | José R. Fábrega | FID17-084 |
| Herramientas para la gestión del agua subterránea en la sub-cuenca de la roca fracturada del río Estibaná | José R. Fábrega | IOMA17-006 |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Análisis de flujos de CO2 y vapor de agua de un ecosistema de manglar en la bahía de Panamá | Reinhardt Pinzón | FID2016-030 (PDF, 241.05 KB) |
| Transferencia de tecnología High Performance Computing (HPC), estudios de los aspectos a nivel atómico de los efectos que se producen en los materiales debido a la irradiación con láseres e iones | Reinhardt Pinzón | FID2016-275 (PDF, 840.2 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Cronología de metales pesados en sedimentos y determinación de la concentración de estos metales en agua, sedimento y tejido muscular de Crocodylus Acutus en ambientes marino-costeros de los golfos de Chiriquí y Montijo | Kathia T. Broce | IDDS-15-002 (PDF, 645.67 KB) |
| Equipamiento de un laboratorio natural húmedo tropical con instrumentos de medición de flujo de carbono a nivel de planta y suelo para el desarrollo de investigaciones aplicadas en ecohidrología | Reinhardt Pinzón | INF10-025 (PDF, 581.76 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Uso de material detrítico de Saccharum Spontaneum l. (paja canalera) para bioremediación del agua subterránea contaminada con nitrato | Euclides M. Deago | APY-N-04-2014 (PDF, 208.52 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Validación de los algoritmos de evapotranspiración en la cuenca del Canal de Panamá con base en información de sensores remotos | David N. Vega | COL09-005 (PDF, 1.87 MB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| El efecto que la estación lluviosa tiene sobre los volúmenes de aguas subterráneas en la cuenca del Canal de Panamá | José R. Fábrega | COL08-075 (PDF, 209.12 KB) |
| Medición de variables meteorológicas y su aplicación en la prevención de desastres: experiencia motivadora para el estudio de las ciencias en escuelas de nivel medio | José R. Fábrega | APR08-005 |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Calibración de un modelo hidrológico para la determinación de los volúmenes de agua que fluyen en un bosque tropical húmedo: Cuenca del Canal de Panamá | David N. Vega | COL06-013 (PDF, 98.48 KB) |
| Cuantificación del flujo de carbono a través de un bosque húmedo tropical en la cuenca del Canal de Panamá | José R. Fábrega | COL07-011 (PDF, 113.53 KB) |
| Feria creativa pabellón de meteorología: El ciclo hidrológico | José R. Fábrega | APR07-014 (PDF, 4.41 MB) |
| Monitoreo del efecto que los eventos puntuales de lluvia tienen en la calidad del agua de las fuentes de abastecimiento para potabilizadores en la ciudad de Panamá | José R. Fábrega | COL07-036 (PDF, 156.29 KB) |
| Título del Proyecto | Investigador Responsable | Código del Proyecto |
|---|---|---|
| Clima y niñez: Medición de variables meteorológicas simples como experiencia motivadora para el aprendizaje de las ciencias en escuelas primarias | José R. Fábrega | APR06-016 (PDF, 1.83 MB) |

