Tamaño Texto

-A A +A

Investigadores y estudiantes del Laboratorio de Carbono del CIHH

realizan visita técnica a la Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad Tecnológica de Panamá
Estudiantes de la UTP reciben formación teórica y práctica en inventarios forestales y el uso de tecnologías avanzadas para el estudio de ecosistemas.
Lun, 04/21/2025 a Vie, 05/02/2025

Del 21 de abril al 2 de mayo investigadores del Laboratorio de Carbono del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participaron de una visita técnica especializada en la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Esta experiencia formó parte de los esfuerzos por fortalecer la colaboración científica internacional y el desarrollo de capacidades técnicas en temas ambientales y forestales.

Durante la estancia, la Dra. Nathalia Tejedor, el Ing. Jaime González y las estudiantes Isabella García y Yuheimy Castillo, tuvieron la oportunidad de recibir formación teórica y práctica en inventarios forestales y el uso de tecnologías avanzadas para el estudio de ecosistemas. En particular, se capacitó en la utilización de LIDAR Terrestre Móvil, una herramienta de alta precisión que permite obtener modelos tridimensionales de la vegetación y el terreno, fundamentales para el análisis del crecimiento forestal.

Asimismo, se participó activamente en tareas de descarga y análisis de datos de estaciones Eddy Covariance, una metodología clave para medir flujos de carbono, vapor de agua y energía entre los ecosistemas y la atmósfera. Estas mediciones son esenciales para comprender los procesos de intercambio gaseoso en áreas boscosas y su papel frente al cambio climático.

Otro de los componentes prácticos de la visita técnica incluyó la instalación de parcelas experimentales destinadas al monitoreo de variables ambientales que influyen en el crecimiento y la productividad de masas forestales, especialmente en contextos de estrés hídrico. Estas investigaciones permiten evaluar el impacto del cambio climático sobre los recursos naturales y orientar estrategias de manejo sostenible de los bosques.

Esta experiencia refleja el compromiso de la Universidad Tecnológica de Panamá y del CIHH con la formación de su personal en tecnologías de vanguardia y con la generación de conocimientos aplicados a la gestión sostenible del ambiente.

CIHH