Investigadores de la UTP participan en curso sobre cambio climático
Del 22 al 26 de agosto de 2016, en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) de Antigua, Guatemala, se realizó el “Curso: Enfoques de Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento en un contexto del Cambio Climático”, en donde participaron como expositores y participantes, los investigadores Ing. David Vega y el Licdo. Kleveer Espino, ambos del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
El Ingeniero Vega, presentó dos conferencias: “Ciclo de Carbono, Gestión Integrada del RH, principios de Dublín y el Proyecto Piloto "Implementación de un sistema de bombeo de agua, utilizando fuentes de energía renovables".
El curso estuvo organizado por Cap-Net Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de la Red Centroamericana de Instituciones de Ingeniería (REDICA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Los objetivos del curso, fueron fortalecer capacidades sobre los enfoques de derecho humano al agua y al saneamiento como forma de contribuir a la gobernabilidad sustentable del agua y la calidad de vida de la población en los países de América latina, en el marco de la gestión integrada de los recursos hídricos y en un contexto de cambio climático.
De igual forma, se busca identificar debilidades, fortalezas y necesidades de los actores locales para la aplicación de los derechos humanos al agua y saneamiento, así como diseñar estrategias de gestión local para llevarlas a la práctica.
En este curso participaron 25 representantes de diferentes países de América Latina: Costa Rica, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia, Paraguay, Ecuador y Cuba.
DV/CIHH