CIHH presenta nuevos proyectos de investigación
Con el objetivo de contribuir al avance del conocimiento sobre las condiciones ambientales y naturales de regiones específicas en nuestro país, el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), presentó dos proyectos de Investigación.
Estos proyectos fueron parte de la convocatoria de I+D para el Desarrollo Sostenible de SENACYT y son impulsados por investigadores de la UTP, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y de la Universidad de Texas Tech.
Uno de estos proyectos es el liderado por el Dr. Alexis Baules y se trata, sobre: “El Desarrollo de Técnicas y Procedimientos para la Prevención, Gestión de Riesgos y Evaluación de Desastres Naturales en Tres Cuencas Seleccionadas, en la provincia de Colón, utilizando teledetección y SIG”.
Este proyecto busca desarrollar técnicas, procedimientos y recomendaciones, para cuencas con características de cobertura boscosa y grados de intervención antropogénicas disímiles útiles para prevenir, gestionar y evaluar la ocurrencia y consecuencia de los desastres naturales causados por los fenómenos hidrometeorológicos.
Por otro lado, el segundo Proyecto, a cargo de la Dra. Kathia Broce, es sobre la “Cronología de metales pesados en sedimentos y determinación de la concentración de estos metales en agua, sedimento, y tejido muscular de Crocodylus acutus en ambientes marinos costeros de los Golfos de Chiriquí y Montijo.
Este estudio busca determinar las concentraciones de cromo, cadmio, plomo y el cobre en dichas regiones y utilizar al Crocodylus acutus, como un bioindicador de contaminación de una determinada área.
Para el Rector de la UTP, Dr. Oscar Ramírez, iniciativas como estos dos proyectos reafirman el compromiso de la UTP con la investigación pilar fundamental de nuestra identidad como institución de educación superior.
Estuvieron presentes en esta actividad, la Licda. Milagros Mainieri, Directora de Investigación y Desarrollo de la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación (SENACYT); Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP; Dra. Casilda Saavedra de Madrid; Dra. Oris Sanjur, Directora Asociada para la Administración de la Ciencia, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y el Dr. José Fábrega, Director del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la UTP e invitados especiales.
MM